La semana pasada, nuestra Facultad desarrolló las Jornadas 2015; con la presencia de docentes, estudiantes e invitados quienes participaron de las conferencias y de la presentación de productos e investigaciones relacionadas con carrera.
A continuación presentamos fotos de algunos trabajos y conferencias de Ingeniería Agroindustrial y Alimentos.
Caracterización de la funcionalidad del mucílago de chía (Salvia hispanica L.) en productos alimenticios, investigación realizada por nuestros docentes Paola Carrillo, Pablo Coba y estudiantes Andrea Arias y Daniela Delgado; con la colaboración de estudiantes de las asignaturas de Alimentos Funcionales, Microbiología de Alimentos y Procesamiento de Vegetales.
Helado de rosas orgánicas, una idea innovadora dirigida por nuestro docente Ing. Diego Proaño Ms.C. con los estudiantes de cultivos perecibles.
Chorizo de Quinua, producto dirigido por nuestro docente Ing. Sebastián García docente de Cárnicos.
Caramelo líquido de maracuyá dirigido por nuestro docente Ing. Marcelo Ramírez en la cátedra de Tecnología de azúcares y alcoholes.
Aplicación de fibras no maderables en elaboración de papel y aglomerados alternativos dirigido por nuestra docente Ing. Evelin Tamayo Ms.C. en la Cátedra de Tecnología de madera y papel.
Cerveza de amaranto, producto dirigido por nuestro docente Ing. Ricardo Aguirre Ms.C. en la cátedra Tecnología de cereales.
Té de frutas, producto dirigido por nuestro docente Ing. Ricardo Aguirre Ms.C. en la cátedra de Diseño de producto.
Ulitización de residuos agropecuarios para la elaboración de aglomerados dirigido por la docente Ing. Evelin Tamayo Ms.C. en la cátedra de Tecnología de madera y papel.
Además, se presentaron otros productos innovadores desarrollados por nuestros estudiantes.
Las conferencias dadas por nuestros docentes e invitados, entre los cuales estuvieron ex alumnos de la carrera, fueron de gran interés e importancia para nuestros estudiantes; presentamos varias fotos de las mismas.
Empaques y embalajes para conservar la calidad de los alimentos
Expositor: Pablo Polit Ms.C.
Aprovechamiento estratégico e integral de los recursos naturales
Expositor: Lic. Juan Enrique Tacoronte PhD
Películas y recubrimientos comestibles
Expositor: Ing. Silvia Valencia PhD
Controladores biológicos en podredumbre de frutales y hortalizas en post cosecha
Expositor: Ing. Rosa Vilaplana, Phd
Alternativas de control biológico y manejo integrado
Expositor: Bióloga Viviana Yanez, PhD
Influencia de la luz en floración
Expositor: Ing. Mauricio Racines, PhD
Investigaciones en frutales andinos
Expositor: Ing. Wilson Vasquez, PhD
Alimendra, producto desarrollado por nuestro profesor Gustavo Guerrero y que fue ganador del segundo lugar del concurso Ecotrophélia 2015.
Expositor: Gustavo Guerrero, MSc.
Inocuidad de los alimentos
Expositor: Diego Vizcaíno, Agrocalidad
Nutrición Vegetal
Expositor: Gustavo Bernal, Ancupa
Cadena Agroproductiva del Cacao
Expositor: Carlos Chimarro
Innovación, emprendimiento y desarrollo de nuevos productos
Expositor: Pedro Eid
Inocuidad de los alimentos Competencia de ARCSA y sistema gráfico de alimentos procesados en el Ecuador
Expositor: ARCSA