Leer antes de compartir algo, puede ser cualquier cosa menos ciencia….

Salud con cosas: A veces, sí hay dolor: Volvemos con un tema habitual: la información sobre salud en internet. Los profesionales que difunden información en la red deben compr…
Leer antes de compartir algo, puede ser cualquier cosa menos ciencia….

Salud con cosas: A veces, sí hay dolor: Volvemos con un tema habitual: la información sobre salud en internet. Los profesionales que difunden información en la red deben compr…
Zooming publicado en marzo del año pasado, actualizado a la fecha.
La presentación requiere una pequeña explicación del autor, pero esta muy entendible.
Espero que sea util para que todos los alumnos de medicina y médicos inicien el uso de esta herramienta.
La presentación esta realizada en Prezi y se ve mejor en pantalla completa (la opción para ver en pantalla completa la tienen en la esquina inferior derecha de el prezi.)
Puedes seguirnos en @cienciamedica – nuestra cuenta de twitter.
Les compartimos un programa para dispositivos moviles que ubicamos en el blog de Pildoras

Os copiamos literalmente esta entrada que hemos leído en somosmedicina y le damos las gracias a su autor, Aitor Guitarte, por la cantidad de información útil que sube a su blog. La aplicación es en inglés y ya está funcionando desde el año pasado
Una aplicación imprescindible para médicos y estudiantes. Con cerca de cien casos clínicos Prognosis: your diagnosis es el referente en aplicaciones móviles de educación médica en formato manejo de caso clínico. Una herramienta notable en la formación.
Cada semana un panel de médicos especialistas crea y revisa por el método peer-review un caso clínico con cuatro fases: historia clínica, exploración, pruebas complementarias y tratamiento. Tendremos que decidir qué pruebas pedimos y cuál es el manejo adecuado para cada paciente, en función de lo bien que lo hagamos obtendremos una valoración.
Aunque los casos clínicos están en inglés, no debería ser impedimento para nadie a la hora de descargaros esta aplicación de inmediato. Al finalizar cada caso clínico podremos acceder a un resumen de nuestros aciertos y errores así como a una discusión sobre el diagnóstico diferencial y los puntos clave que tendremos que aprender con el caso. Si tenemos cualquier duda se puede dejar un comentario para la comunidad.
Si todavía no lo has descargado