estimados alumnos
extendemos la invitación al evento a realizarse en los auditorios de la universidad. Esparamos su presencia.
El día martes 9 de mayo, Carolina Toapanta estudiante de medicina de nuestra facultad y Vicepresidenta del IFMSA-Ecuador fue invitada por Radio Vision al Programa “Buenos días con Diego Oquendo” como lider de opinion estudiantil para hablar sobre la evaluación que se llevara acabo de parte del gobierno para los profesionales de salud y estudiantes de medicina. La entrevista se llevo a cabo conjuntamente con el Dr. Carlos Figueroa Secretario General del Colegio Medico, participacion que recibió llamadas, preguntas y comentarios muy buenos.
Les dejamos aquí el link para escuchar la entrevista online:
http://m.ivoox.com/carolina-toapanta-dr-carlos-figueroa-09-audios-mp3_rf_1214655_1.html
Les compartimos un programa para dispositivos moviles que ubicamos en el blog de Pildoras
Os copiamos literalmente esta entrada que hemos leído en somosmedicina y le damos las gracias a su autor, Aitor Guitarte, por la cantidad de información útil que sube a su blog. La aplicación es en inglés y ya está funcionando desde el año pasado
Una aplicación imprescindible para médicos y estudiantes. Con cerca de cien casos clínicos Prognosis: your diagnosis es el referente en aplicaciones móviles de educación médica en formato manejo de caso clínico. Una herramienta notable en la formación.
Cada semana un panel de médicos especialistas crea y revisa por el método peer-review un caso clínico con cuatro fases: historia clínica, exploración, pruebas complementarias y tratamiento. Tendremos que decidir qué pruebas pedimos y cuál es el manejo adecuado para cada paciente, en función de lo bien que lo hagamos obtendremos una valoración.
Aunque los casos clínicos están en inglés, no debería ser impedimento para nadie a la hora de descargaros esta aplicación de inmediato. Al finalizar cada caso clínico podremos acceder a un resumen de nuestros aciertos y errores así como a una discusión sobre el diagnóstico diferencial y los puntos clave que tendremos que aprender con el caso. Si tenemos cualquier duda se puede dejar un comentario para la comunidad.
Si todavía no lo has descargado
Este documento, realizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (España), a manera de guía, sirve para pulir el accionar ético del alumno de las escuelas de medicina durante su formación. (dar clic en la imagen para ver el documento)
Espero les sea de utilidad.
Gracias a PILDORAS, por la información.