Emergencias Radiológicas

LOGO CRID

A proósito de la emergencia suscitada posterior al terremoto y tsunami en Japon, en la pagina Siguiente del Centro Nacional de Información Sobre Desastres América Latina y El Caribe – CRID – se presenta información importante sobre “….recursos de información –documentos, sitios Web y cursos- sobre emergencias radiológicas, preparativos, respuestas, organizaciones que trabajan en el tema, así como algunas experiencias que se han presentado en otros países como: Panamá, El Salvador, Costa Rica, Bolivia-….”

Link al contenido: http://www.cridlac.org/esp_emergencias_radiologicas.shtml

Comparte esta información con tus conocidos de las diversas redes sociales.

Twitter en Educación Médica

La presentación requiere una pequeña expliación del autor, pero esta muy entendible.

Espero que sea util para que todos los alumnos de medicina y médicos inicien el uso de esta herramienta.

La presentación esta realizada en Prezi y se ve mejor en pantalla completa (la opción para ver en pantalla completa la tienen en la esquina inferior derecha de el prezi.)


Puedes seguirnos en @cienciamedica – nuestra cuenta de twitter.

Capacitación ACLS – SVCA: Docentes

Dentro de los procesos de capacitación y gestión de calidad que lleva a cabo la Facultad de Medicina, para este semestre se programo el curso de ACLS (Advanced Cardiovascular Life Support), encaminado a dar soporte vital cardiaco avanzado a pacientes con afección cardiaca emergente. Esta capacitación permitirá actualizar y homologar conocimientos dentro del personal docente hacia las guías 2010 de la AHA (American Heart Association), órgano rector de los consensos para manejo de este tipo de emergencias.
La capacitación se llevo a cabo en instalaciones de la SERCA (Sociedad Ecuatoriana de Reanimación Cardiopulmonar)

 

CAB - no - ABC