No es exagerado afirmar que todos los días aparecen cientos de aplicaciones para que el trabajo en la educación sea mucho más provechoso para docentes y estudiantes. Es imposible estar al tanto de todas esas novedades. Felizmente existen portales que se encargan de revisar y recomendar herramientas especializadas para la educación, uno de ellos es edutecher.net. No solamente que ofrece este servicio sino que es posible suscribirse y recibir las notificaciones por correo o rss. Visitar http://edutecher.net/
Consejos de seguridad
Se acaba de anunciar la publicación de una página llamada GOOD TO KNOW, la página ha sido desarrollada por GOOGLE y busca informar a los usuarios de internet sobre buenas prácticas de seguridad.
Sus consejos son muy útiles, acceso en el siguiente enlace: http://www.google.com/goodtoknow/
Para crear una propia Khan Academy
En el blog totemguard se encuentran instrucciones muy precisas para la creación de una propia Khan Academy. La Khan Academy es una página en donde se encuentran alojados más de 2.700 microlecciones a través de videos tutoriales hospedados en YouTube.
Seguir leyendo: acceso
Extensiones para Chrome
Reproducimos la excelente recopilación del blog de TotemGuard de extensiones para el navegador Chrome. Todas son aplicaciones para la educación y seguro facilitarán el trabajo de estudiantes y docentes.
Mejores herramientas del 2011
Como cada año el “CENTRE FOR LEARNING & PERFORMANCE TECHNOLOGIES (C4LPT) pública los resultados de las herramientas tecnológicas que tienen más y mejores usos en la educación.
Mejores libros del año
Invitamos a visitar el blog BABELIA, blog especializado en libros del diario el país de España, en donde se presentan a los mejores libros del año. Un muy buen 2012.
Usos cuenta Udlanet
La Universidad de Las Américas tiene para sus estudiantes y docentes el servicio Google. Este incluye un correo electrónico, gestión de documentos, fotos, etc.
En este enlace algunos tutoriales sobre el uso académico de este servicio
ACCESO
Centro de documentación
El CDELE es el CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE ESTUDIOS DE LECTURA Y ESCRITURA, es un servicio más de la Red de Universidades Lectoras y permite acceder a un importante número de textos y recursos sobre lectura y escritura. Además el observatorio virtual permite visitar blogs, páginas personales e institucionales, bibliotecas, etc.
Un punto de partida para la investigación y estudio de la lectura y escritura.
Temas de lectura
Temas de lectura es uno de los blogs de la Red de Universidades Lectoras. En él se encuentran excelentes referencias y recomendaciones de lectura.
Banco de textos
Se trata de un proyecto para fomentar la lectura en la que se comparten textos y referencias.