Cursos abiertos

En whatsnew se anuncia la lista de algunos cursos en línea abiertos de la Universidad de Stanford.

Cursos sobre ciencia de la computación:
* Computer Science 101 – www.cs101-class.org
* Machine Learning – jan2012.ml-class.org
Software as a Service – www.saas-class.org
* Human-Computer Interaction – www.hci-class.org
* Natural Language Processing – www.nlp-class.org
* Game Theory – www.game-theory-class.org
* Probabilistic Graphical Models – www.pgm-class.org
* Cryptography – www.crypto-class.org

Para emprendedores:
* The Lean Launchpad – www.launchpad-class.org
* Technology Entrepreneurship – www.venture-class.org

Seguir leyendo

Educación y tecnologías. Las voces de los expertos

“El libro “Educación y tecnologías. Las voces de los expertos” se encuentra disponible para su descarga libre y gratuita desde los portales de Conectar Igualdad y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). La obra reúne entrevistas a 18 destacadas personalidades y especialistas que reflexionan sobre la educación y las tecnologías y fue entregado entre los 3.000 asistentes al Congreso Internacional de Inclusión Digital Educativa celebrado entre el 1º y el 2 de septiembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA)”

Seguir leyendo

Ardora: creación de actividades escolares para la web

En esta ocasión compartimos una herramienta llamada Ardora. Se trata de “una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propias actividades, en formato html, para sus alumnos y alumnas de un modo muy sencillo.
Con Ardora se pueden crear más de 45 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc.”

Seguir leyendo