La Universidad de Las Américas, desde el mes de agosto 2017, se integró a la International Telecommunication Union (ITU) con el objetivo de brindar oportunidades de preparación en diferentes áreas de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La UDLA es la nueva entidad educativa activa y asociada de la International Telecommunication Union (ITU) con sede en Ginebra-Suiza, organismo especializado de las Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
La ITU es una organización basada en la asociación público-privada que cuenta con 193 países miembros y más de 700 entidades del sector privado y cerca de 150 instituciones académicas.
La UDLA la semana se adhirió a este organismo mundial, para complementar la formación académica de los estudiantes y además una actualización de conocimientos para docentes de las carrera de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Agropecuarias (FICA), especialmente de la Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones como el resto de la universidad .
La Universidad de Las Américas al formar parte de la ITU, se beneficiará de algunos apsectos relevantes como son los siguientes:
- Crear una red de contactos con gobiernos, empresas de TIC y otras instituciones académicas de todo el mundo
- Contribuir a la formulación de normas internacionales (incluye investigación/tecnología patentada)
- Contribuir a la elaboración de mejores prácticas en materia de política y reglamentación
- Aumentar sus conocimientos técnicos
- Ser editor o relator de documentos de la ITU
- Compartir sus conocimientos técnicos y acceder a formaciones y seminarios especializados
- Mejorar la visibilidad de su institución en el plano internacional
- Participar en debates mundiales y regionales
- Crear asociaciones público-privadas innovadoras
- Acceder a estadísticas y estudios de calidad mundial sobre las TIC
- Obtener un descuento del 80% en las publicaciones de la ITU
Los estudiantes y docentes de las carreras afines a la ITUde la UDLA podrán participar en conferencias y actividades promovidas por este organismo, en las que destacan estas:
- Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI)
- Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones
- Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT)
- Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR)
- Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT)
- Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)
- Comisiones de estudio (ITU-R, ITU-T e ITU-D)
- Academia de la ITU
- Evento Caleidoscopio de la ITU
- Contribución a los proyectos de investigación de la ITU
- Contribución a los documentos reglamentarios técnicos y políticos
- Pasantías para estudiantes
- TELECOM, CMSI y otros eventos
- Bases de datos de recursos para emprendedores y de empleo juvenil
- Becas
- Concursos de jóvenes emprendedores
Al estar dentro de la ITU permitirá fortalecer a la Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones en temas de investigación y normas tecnológicas de las telecomunicaciones, pero también en otras áreas relacionadas y en la que podrán participar el resto de facultades. (JF)