Los estudiantes del club de Marketing realizaron una visita a las instalaciones de la empresa de logística Loginet https://www.loginetgroup.com/ para conocer sus operaciones |
Dentro de la materia Gerencia de Marketing nuestros estudiantes trabajan en equipos usando el simulador Marketplace. Por segundo semestre consecutivo, uno de nuestros equipos se ubica en top 10% Worldwide. |
Decenas de miles de estudiantes juegan simulaciones de Marketplace en todo el mundo. Ubicarse en el 10% superior de todos los equipos que han jugado una simulación determinada durante muchos años es un logro que refleja un nivel extraordinario de perspicacia comercial y ética de trabajo. Un equipo debe ejecutar con éxito una estrategia comercial completa en un mercado en evolución utilizando la toma de decisiones basada en evidencia. Esto requiere sintetizar datos de varios departamentos de la empresa simulada, aprovechamiento inteligente de recursos y dominio de la integración y aplicación de conceptos de diferentes facetas del negocio. El poseedor de esta insignia demostró perseverancia, agilidad, habilidades para resolver problemas, razonamiento analítico y una sólida comprensión de los conceptos comerciales clave. Los equipos que se desempeñan dentro del 10% superior tienen una perspicacia comercial comprobada (Learning Solutions, Inc., 2023) |
Bajo la dirección del profesor Milton Gallardo , docente tiempo completo de la carrera, los miembros del equipo son:
|
. |
Diana Caamana, especialista y docente de Marketing de la Universidad de Las Américas, manifestó que el marketing de género debe ser tratado con bastante delicadeza, puesto que abarca un tema un tanto más complejo, un tema más de actualidad y recordar que el tema de género va evolucionando en cuanto como una sociedad va avanzando, entonces, obviamente todas las marcas y las empresas lo que hacen siempre es buscar satisfacer las necesidades de los consumidores y para ello obviamente se crean productos que son específicos para cada uno de los géneros. “El marketing de género en sí lo que hace es buscar satisfacer las necesidades para cada uno de los géneros que nos encontramos en la sociedad, no siempre va a ser generalizado, porque cada sociedad obviamente tiene sus costumbres y su idiosincrasia como tal, por lo tanto, se debe adaptar a cada una de las sociedades”, mencionó Caamana. |
Vea la entrevista en |
Estudiantes de la materia Investigación de Mercados, en compañía del profesor Leonardo Calle, visitaron las islas de Claro en los centros comerciales Quicentro y El Condado Shopping. |
CLARO es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas móviles y fijas (telefonía fija, internet, datos y televisión de paga). CLARO impulsa la conectividad e invierte en el país para unir a los ecuatorianos por aire, mar y tierra a través del satélite Star One D2, el Cable Submarino del Pacífico Sur y más de 11.500 radiobases y fibra óptica. Es una de las más grandes generadoras de empleo en el país con más de 2.800 empleos directos y 300.000 indirectos; además cuenta con más de 5.500 puntos de venta, 70 Centros de Atención a Clientes y canales de atención 24/7. El Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A. CONECEL (CLARO) inició sus operaciones en Ecuador en el año 1993, y en el año 2000 pasó a ser parte del grupo América Móvil, empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. |
. |
El club de Marketing organizó la conferencia “La revolución de las ventas digitales” contando como expositor invitado con Santiago Hidalgo del Banco del Pichincha |
El Banco Pichincha es el mayor banco privado de Ecuador. Su propietario es el Grupo Pichincha, grupo empresarial ecuatoriano que incluye las compañías de asociadas con el banco y empresas relacionadas |
. |
Estudiantes de la materia Conducta del Consumidor, en compañía del profesor Leonardo Calle, visitaron las oficinas de KANTAR, donde fueron recibidos por ejecutivos de la empresa quienes compartieron su metodología para entender el comportamiento de compra del consumidor mediante sus investigaciones de mercado. |
Kantar es la empresa líder mundial de datos, insights y consultoría. Ayudan a sus clientes a entender a las personas e inspirar su crecimiento.
En Kantar trabaja con datos y hechos demostrables para ofrecer insights y recomendaciones accionables a sus clientes de todo el mundo. Tienen una comprensión única y completa de cómo piensan, sienten y actúan las personas a nivel global y local en más de 90 mercados. |
. |
Estudiantes de la materia Innovaciones de Marketing, bajo la dirección del profesor Milton Gallardo, desarrollaron propuestas promocionales innovadoras para la empresa Ecopacific. Estas propuestas fueron evaluadas por personeros de la empresa. |
Ecopacific brinda más de 200 productos a todo el Ecuador. Liderar la categoría de jugos y frutas en el canal moderno del país. Ecopacific se fundó el 2008 a través de la fusión de emprendimientos familiares: Limón Ecopacific, Coco Freeze y Hortilisto. |
. |
Dentro de la materia Gerencia de Marketing nuestros estudiantes trabajan en equipos usando el simulador Marketplace. Las decisiones tomadas por el equipo CYCL3D le llevaron a alcanzar resultados muy altos en la simulación, tan altos que se ubican en el top 10% a nivel mundial de los mejores resultados obtenidos en esta simulación desde su creación hace 20 años. |
¿Qué es una simulación de Marketplace?
Marketplace es un juego gerencial que proporciona a los estudiantes un entorno empresarial simulado en el que los participantes utilizan sus conocimientos de negocios, adquiriendo una experiencia real. Los estudiantes aplican la teoría de los cursos de marketing, finanzas, manufactura, recursos humanos y ventas en situaciones prácticas, desarrollando así la habilidad empresarial, pensamiento crítico y toma de decisiones en equipo para generar un resultado que luego será medido por el Balanced Scorecard.
¿Qué hacen los alumnos en la simulación para desarrollar habilidades empresariales? Los equipos inician y administran su propia empresa comercial. Los jugadores crean carteras de productos, desarrollan marcas, definen su propuesta de valor para cada segmento, crean campañas publicitarias online y offline, definen estrategias de precios y canales de distribución; todas sus decisiones están basadas en la investigación de mercado que deben responder al comportamiento del consumidor para satisfacer sus necesidades. Gestionan la demanda, las ventas, las operaciones y las finanzas en un mundo de juego realista con recursos limitados. Para tener éxito, los estudiantes deben construir negocios centrados en el cliente y mantenerse por delante de la
¿Qué hacen los alumnos en la simulación para desarrollar habilidades empresariales? Decenas de miles de estudiantes juegan simulaciones de Marketplace en todo el mundo. Colocarse en el 10% superior de todos los equipos que han jugado una simulación determinada durante muchos años es un logro que refleja un nivel extraordinario de habilidad empresarial y ética de trabajo. Un equipo debe ejecutar con éxito una estrategia comercial completa en un mercado en evolución utilizando la toma de decisiones basada en la evidencia. Esto requiere analizar datos de varios departamentos de la empresa, aprovechar los recursos de manera inteligente y estratégica, dominar la integración y aplicación de conceptos de diferentes áreas del negocio. |
Bajo la dirección del profesor Milton Gallardo , docente tiempo completo de la carrera, los miembros del equipo CYCL3D son:
|
. |
Revista Criterios |
Artículo publicado en la revista digital Criterios de la Cámara de Comercio de Quito, escrito por Xavier Oviedo coordinador de la carrera de Marketing. |
El artículo describe a la creación de valor para el cliente como el objetivo del proceso de Marketing. |
Entrevista: Nasly Proaño, Docente de la carrera de Marketing de la Universidad de Las Américas, referente al tema del Marketing Digital, sostuvo que tras la llegada de la pandemia, este tema ha tomado más fuerza en esta época. Entre los temas principales están el conocer al cliente, analizar la disposición del tiempo con el que se cuenta, considerar la inversión, proyecto de la empresa, es indispensable en estos tiempos contar con información en la web. Agrega que el Marketing Digital es un empuje para la marca o negocio para que se posesione en el mercado. La competencia debe tenerse en cuenta y revisar sus estrategias para mejorarlas en nuestra empresa. Detalló que las clases en el centro universitario se dan de manera presencial y no presencial, ya que cuentan con tecnología de punta para que las clases digitales sean de manera óptima. |
Vea la entrevista en https://udlaec-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/lisbethliliana_arroyo_udla_edu_ec/EaBg-8FqIBVOpiF-wJd4hYoB0udSQKAjLERa4OScrpGENQ?e=opEwYl |