julio 20

La ola de marketing que invade el planeta por la película Barbie

 

 

La profesora Diana Caamana, docente tiempo completo de la carrera de marketing, fue entrevistada en FM Mundo sobre la ola de marketing que invade el planeta por la película Barbie

 

 

 

En el segmento Empresas de El Gran Musical conversamos con Diana Caamana, Docente de la carrera de Marketing de la UDLA, sobre la ola rosa que invade el mundo por el estreno de la película Barbie. ¿Cuál es la estrategia de éxito?

https://fmmundo.com/ola-rosa-invade-el-mundo-por-barbie-cual-es-la-estrategia-de-marketing/

Categoría: Prensa | DEJA UN COMENTARIO
junio 22

Entrevista para revista Vistazo

 

 

El profesor Leonardo Calle, docente tiempo completo de la carrera de marketing, fue entrevistado por la revista Vistazo

Las cadenas de electrodomésticos han diversificado su oferta con productos que van más allá de su propio sector. En sus categorías constan artículos de audio y video, ‘gaming’, máquinas para hacer ejercicios, juguetes, equipos de movilidad, artículos de ferretería, de cuidado personal hasta productos para mascotas; hoy el portafolio es muy variado.
A esto hay que sumarle que las principales compañías del segmento ya están inmersas en el mundo digital, con la posibilidad de que sus clientes puedan comprar a través de sus canales e-commerce. Entonces ¿cómo marcar la diferencia con un menú de opciones muy parecido?
Como antesala, Leonardo Calle, máster en Investigación de Mercados, explica que desde 2011 hasta la actualidad, el segmento de cadenas de electrodomésticos tiene una estacionalidad muy marcada. “Cada cuatro o cinco años tiene una caída, por diferentes situaciones; la más fuerte fue en 2020 por la pandemia, pero luego vuelve a recuperarse”. Inclusive, de acuerdo a proyecciones basadas en datos de la Superintendencia de Compañías y del Servicio de Rentas Internas (SRI), Calle señala que al término de 2023 el sector alcanzará niveles de facturación parecidos al 2019, en la prepandemia.
Acota que desde 2017 Marcimex ha liderado las ventas del sector, lo cual va de la mano con la recordación de esta marca, que según el ranking Top of Mind lo ubica en el primer lugar de su categoría. Le siguen comercios como La Ganga y Artefacta.
Entre la disputa por mejorar y ganar clientes, Calle, quien también es docente de la Universidad de Las Américas (UDLA), deja en claro que el consumidor de este mercado toma decisiones muy atadas a la economía nacional, lo que va de la mano con el acceso de la población al empleo. “En general, el shopper busca facilidades de pago y va más allá de las marcas porque dicen, quiero un buen precio pero que sea bueno”.
Y aunque estas compañías no puedan hacer a menudo eventos de grandes rebajas como Black Friday Calle menciona que la ventaja de este sector es que realizan planes dirigidos a clientes y ahí la inteligencia artificial puede jugar un rol a favor.
“La vida útil de un electrodoméstico es de cinco años. El ‘machine learning’ y el ‘deep learning’ pueden permitir optimizar mejor las campañas, identificar la base de clientes y utilizar el CRM de manera que el modelo permita predecir mejor el comportamiento del consumidor. Entonces hay que tener una gestión proactiva, cumpliendo con la Ley de Protección de Datos Personales”, expresa. El experto asegura que estas acciones son de gran ayuda para garantizar una recompra o venta cruzada.
Además, no descarta que el modelo ‘hard discount’ (tiendas que se distinguen por su formato de proximidad, locales estrechos y sin apariencia) también sea aplicado más adelante por las cadenas de electrodomésticos porque esto puede dar un mayor movimiento al mercado.

Categoría: Prensa | DEJA UN COMENTARIO
junio 8

Enredos del Marketing

 

 

El club de marketing organizó el evento Enredos del Marketing, en el que se difundió las características y temas de la carrera de Marketing al resto de estudiantes de la universidad mediante exposiciones lúdicas. Fue un evento abierto a toda la universidad que se realizó en el patio amazónico.
.

junio 6

Enredos del Marketing (Conferencias)

 

 

Dentro del evento enredos del Marketing contamos con la valiosa presencia de expositores pertenecientes a dos empresas reconocidas en el mercado ecuatoriano.
De Kantar https://www.kantar.com/latin-america/latinoamerica/ecuador contamos con la presencia de Sergio Acosta (Gerente comercial de Kantar división worldpanel) y Esteban Flores (Ejecutivo Senior de Kantar división worldpanel) con el conservatorio  “Investigación de mercados”

De Óptica Los Andes https://www.opticalosandes.com.ec/ contamos con la presencia de Andres Uribe Ordoñez (Jefe de experiencia del cliente) con la charla “Construyendo experiencias”

abril 21

Día de innovación en la PUCE

 

 

Los miembros del club de Marketing asistieron al “Día de innovación” organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, con la finalidad de atacar las problemáticas que sufre la comunidad académica a nivel universitario
Por parte del club de Marketing asistieron: Personas que participaron: Karen Vaca, Micaela Cajamarca, Thaís Román, Camila Ordoñez, Susan Oñate, Carla Arellano, Marcelo Falcon, Tiffany Cujilema, Ana Torrez, Anahi Raza, Sofia Pareces, Isaac Cartagenova, Paulette Tapia, Fiorella Bautista, Emilia Naranjo, Cesar Colcha, Ramiro Puetate.

marzo 2

Beca Erasmus +

 

 

Gabriela Vásconez, estudiante de la carrera de Marketing fue seleccionada para la Beca Erasmus + para realizar un semestre de intercambio presencial en Bournemouth University, Reino Unido.

Gabriela regresará a Quito en Julio 2023

Esta experiencia será una oportunidad de aprendizaje y crecimiento académico, cultural y personal. representando a Ecuador y a la UDLA en el Reino Unido.

.

febrero 10

Top 10% Worldwide 2023-10

 

Dentro de la materia Gerencia de Marketing nuestros estudiantes trabajan en equipos usando el simulador Marketplace. Por segundo semestre consecutivo, uno de nuestros equipos se ubica en top 10% Worldwide.
 

Decenas de miles de estudiantes juegan simulaciones de Marketplace en todo el mundo. Ubicarse en el 10% superior de todos los equipos que han jugado una simulación determinada durante muchos años es un logro que refleja un nivel extraordinario de perspicacia comercial y ética de trabajo. Un equipo debe ejecutar con éxito una estrategia comercial completa en un mercado en evolución utilizando la toma de decisiones basada en evidencia. Esto requiere sintetizar datos de varios departamentos de la empresa simulada, aprovechamiento inteligente de recursos y dominio de la integración y aplicación de conceptos de diferentes facetas del negocio. El poseedor de esta insignia demostró perseverancia, agilidad, habilidades para resolver problemas, razonamiento analítico y una sólida comprensión de los conceptos comerciales clave.

Los equipos que se desempeñan dentro del 10% superior tienen una perspicacia comercial comprobada (Learning Solutions, Inc., 2023)

 

Bajo la dirección del profesor Milton Gallardo , docente tiempo completo de la carrera, los miembros del equipo son:

  • Nicole Villacis
  • Daniel Tinoco
  • Anthony De La Torre
.

enero 12

Enredos del Marketing

 

 

El club de Marketing organizó el evento Enredos del Marketing, enfocado en dar a conocer los temas de marketing de forma vivencial a la comunidad UDLA y a casi 200 de los colegios Británico Internacional, Miguel de Cervantes, Miguel Angel Asturias, ISM y Hontanar 
.

enero 11

Enredos del Marketing: Conferencias

 

 

Dentro del evento Enredos del Marketing, organizado por el club de Marketing se realizaron dos conferencias con profesionales de reconocidas empresas del medio 
  • John Lindao,  Almacenes Super 100: Comportamiento del consumidor en diversas categorías empresariales
  • Oscar Aizaga, Gerente de relaciones laborales y bienestar de Nestlé: Marca personal
.

octubre 26

2do Evento regional de Marketing ACBSP

 

 

 

La carrera de Marketing de la Udla por segundo año consecutivo es co-organizadora del 2do evento regional de Marketing ACBSP. Este año las conferencias se enfocarán en CONSUMER CENTRIC MARKETING LATAM.

El expositor de Ecuador fue Sergio Acosta de KANTAR con una conferencia sobre el perfil del consumidor regional

Este evento contó con 441 personas conectadas a la transmisión de las conferencias

.

octubre 26

Consumer Insights by Kantar

 

Kantar tiene más de 30 años brindando servicios de investigación de mercado en nuestro mercado. Trabajan con las marcas más importantes en diferentes industrias, ayudándoles a comprender a sus consumidores, con un enfoque incesante en el crecimiento de su negocio. También trabajamos con canales de TV, agencias de medios y anunciantes, brindando a los clientes datos para la mejor toma de decisiones.

Kantar Ecuador es una agencia líder en consultoría de investigación que ofrece servicios en diferentes áreas: estrategia y orientación de marca, desarrollo creativo, desarrollo de innovación, experiencia del cliente, comercio y medios.

También proporcionan investigación de panel de consumidores, y nuestra experiencia local incluye bienes de consumo, alimentos, lácteos. productos, bebidas, cuidado personal y cuidado del hogar. Kantar IBOPE Media en Ecuador tiene más de 20 años de experiencia en investigación de medios y proporciona la información más completa y precisa sobre consumo, desempeño e inversión en medios.

.

agosto 30

Marketing de género: Entrevista en radio Gitana

Diana Caamana, especialista y docente de Marketing de la Universidad de Las Américas, manifestó que el marketing de género debe ser tratado con bastante delicadeza, puesto que abarca un tema un tanto más complejo, un tema más de actualidad y recordar que el tema de género va evolucionando en cuanto como una sociedad va avanzando, entonces, obviamente todas las marcas y las empresas lo que hacen siempre es buscar satisfacer las necesidades de los consumidores y para ello obviamente se crean productos que son específicos para cada uno de los géneros. “El marketing de género en sí lo que hace es buscar satisfacer las necesidades para cada uno de los géneros que nos encontramos en la sociedad, no siempre va a ser generalizado, porque cada sociedad obviamente tiene sus costumbres y su idiosincrasia como tal, por lo tanto, se debe adaptar a cada una de las sociedades”, mencionó Caamana.
Vea la entrevista en

julio 27

Visita a islas Claro

 

Estudiantes  de la materia Investigación de Mercados, en compañía del profesor Leonardo Calle, visitaron las islas de Claro en los centros comerciales Quicentro y El Condado Shopping.

CLARO es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica.  El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas móviles y fijas (telefonía fija, internet, datos y televisión de paga).

CLARO impulsa la conectividad e invierte en el país para unir a los ecuatorianos por aire, mar y tierra a través del satélite Star One D2, el Cable Submarino del Pacífico Sur y más de 11.500 radiobases y fibra óptica.  Es una de las más grandes generadoras de empleo en el país con más de 2.800 empleos directos y 300.000 indirectos; además cuenta con más de 5.500 puntos de venta, 70 Centros de Atención a Clientes y canales de atención 24/7.

El Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A. CONECEL (CLARO) inició sus operaciones en Ecuador en el año 1993, y en el año 2000 pasó a ser parte del grupo América Móvil, empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica.

.

julio 6

La revolución de las ventas digitales

 

El club de Marketing organizó la conferencia “La revolución de las ventas digitales” contando como expositor invitado con Santiago Hidalgo del Banco del Pichincha

El Banco Pichincha es el mayor banco privado de Ecuador. Su propietario es el Grupo Pichincha, grupo empresarial ecuatoriano que incluye las compañías de asociadas con el banco y empresas relacionadas

.

junio 29

Visita a KANTAR

 

Estudiantes  de la materia Conducta del Consumidor, en compañía del profesor Leonardo Calle, visitaron las oficinas de KANTAR, donde fueron recibidos por ejecutivos de la empresa quienes compartieron su metodología para entender el comportamiento de compra del consumidor mediante sus investigaciones de mercado.
Kantar es la empresa líder mundial de datos, insights y consultoría. Ayudan a sus clientes a entender a las personas e inspirar su crecimiento.

En Kantar trabaja con datos y hechos demostrables para ofrecer insights y recomendaciones accionables a sus clientes de todo el mundo.

Tienen una comprensión única y completa de cómo piensan, sienten y actúan las personas a nivel global y local en más de 90 mercados.

.