Solicitud de sobrepaso de requisitos

📢 Solicitud de sobrepaso de requisitos
Estimados estudiantes, ponemos a su disposición el formulario oficial para la solicitud de sobrepaso de requisitos académicos.
Recuerden que deberán completar un formulario independiente por cada asignatura en la que deseen solicitar el sobrepaso.

https://forms.office.com/r/SPxvatPQFg

Carga académica – Semestre 2026-10

Carga académica – Semestre 2026-10

Las siguientes recomendaciones harán que su proceso de carga se desarrolle sin contratiempos:

  • Verificar que se cumplan los prerrequisitos de las materias que se deseen tomar en el semestre 202610. Es responsabilidad de cada estudiante conocer su propio avance en la malla curricular.
  • No se pueden cargar materias con conflicto de horario.
  • Si es estudiante regular, debe cargar todas las materias correspondientes al horario del mismo paralelo seleccionado. Escoger materias de diferentes paralelos puede generar conflictos de horario. Recuerde que la prioridad es garantizar la carga académica de todos los estudiantes; en caso de no cumplir con esta recomendación, podrá ser reasignado a otro paralelo en caso de necesidad.
  • Si es estudiante irregular, debe priorizar la carga de materias de niveles inferiores.
  • Cargar la materia de Inglés en caso de tenerla pendiente. Para 4.º semestre ya debería estar aprobada al menos la asignatura INGZ0001.
  • Si existen materias de adelanto en las que cumple con el prerrequisito y no presentan conflicto de horario, pero no aparecen dentro de las opciones de carga, deberá completar y enviar el formulario correspondiente solicitando la apertura de la materia. (https://forms.office.com/r/4yCsHWsM0f)

Recuerde: La prioridad la tienen los estudiantes regulares. Esta opción será considerada a partir del viernes 5 de septiembre, una vez que todas las cargas académicas se encuentren registradas.

  • Los horarios pueden estar sujetos a cambios por motivos de fuerza mayor.
  • Los cursos que no cumplan con el mínimo de estudiantes serán cerrados.
  • Las materias TITA7441, TITA0691 y TITA0692 no se proyectarán hasta que los trabajos respectivos sean aprobados por el Comité de Integración Curricular. Los estudiantes deberán cargar estas materias en los paralelos que se les asignen.
  • La materia de Prácticas Pre Profesionales (IBIO3718) solo podrá cargarse si el estudiante tiene la posibilidad de cumplir las 240 horas requeridas durante el semestre. No se proyectará esta materia si no se ha realizado el proceso de pre-aprobación. Además, las prácticas deben ejecutarse en actividades afines a la Biotecnología.
  • Para poder cargar materias cuyo componente práctico se realice en los laboratorios de la carrera, es requisito aprobar previamente los exámenes de ingreso a laboratorio (teórico y práctico).
  • En caso de inconvenientes con la carga académica, deberá escribir a emilia.vasquez@udla.edu.ec, detallando claramente el problema e incluyendo el código Banner, código y nombre de materia y NRC. Sin esta información no se procesará la solicitud. Tome en cuenta que este correo solo aplica para inconvenientes; para solicitudes de apertura de cupos deberá llenar el formulario correspondiente.
  • Recuerde que la prioridad es garantizar la carga académica de todos los estudiantes; por lo tanto, en caso de ser necesario, se realizarán cambios en los paralelos y horarios.

 

Convocatoria Pasantes

Biotecnología Aplicada

Se abre la convocatoria para prácticas pre-profesionales en las vacaciones intersemestre y semestres 2026-10 Y 2026-20.

Los requisitos son los siguientes:

  • Carta de intención
  • Récord académico actualizado, en el cual el alumno deberá tener como mínimo una nota de 7.5/10 en la materia de Fisiología Celular y/o al menos 7 en el promedio general de la carrera.
  • CV actualizado

Las carpetas digitales serán receptadas al correo wilson.tapia@udla.edu.ec con copia a carlos.moyota.tello@udla.edu.ec y mariaantonella.zambrano@udla.edu.ec hasta el jueves 31 de julio, 5pm.

Los seleccionados pasarán a una segunda etapa de entrevistas con fecha a confirmar.

 

Biotecnología Vegetal

Se abre la convocatoria para prácticas pre-profesionales en las vacaciones intersemestre y semestres 2026-10 Y 2026-20.

Los requisitos son los siguientes:

  • Carta de intención
  • Récord académico actualizado, en el cual el alumno deberá tener como mínimo una nota de 7.5/10 en la materia de Fisiología Celular y al menos 8 en el promedio general de la carrera.
  • CV actualizado

Las carpetas digitales serán receptadas al correo fernando.rivas@udla.edu.ec con copia a carlos.moyota.tello@udla.edu.ec y mariaantonella.zambrano@udla.edu.ec hasta el jueves 31 de julio,5pm.

Los seleccionados pasarán a una segunda etapa de entrevistas con fecha a confirmar.

 

Biotecnología Industrial

Se abre la convocatoria para prácticas pre-profesionales en las vacaciones intersemestre y semestres 2026-10 Y 2026-20.

Los requisitos son los siguientes:

  • Carta de intención
  • Récord académico actualizado, en el cual el alumno se recomienda deberá tener como mínimo una nota de 7 /10 en las materias de Biotecnología Enzimática o Microbiología 1 y/0 al menos 7 en el promedio general de la carrera.
  • CV actualizado

Las carpetas digitales serán receptadas al correo maria.cruz.salazar@udla.edu.ec con copia a carlos.moyota.tello@udla.edu.ec y mariaantonella.zambrano@udla.edu.ec hasta el jueves 31 de julio, 5 pm.

Los seleccionados pasarán a una segunda etapa de entrevistas con fecha a confirmar.

Nota: Se aceptarán carpetas de estudiantes que estén cursando 4to semestre en adelante.

Biotecnología Molecular

Se abre la convocatoria para prácticas pre-profesionales en las vacaciones intersemestre y semestres 2026-10 Y 2026-20.

Los requisitos son los siguientes:

  • Carta de intención
  • Récord académico actualizado, en el cual el alumno deberá tener como mínimo una nota de 8/10 en la materia de Biología Molecular I y al menos 8 en el promedio general de la carrera.
  • CV actualizado

Las carpetas digitales serán receptadas al correo pamela.mosquera.carrera@udla.edu.ec con copia a carlos.moyota.tello@udla.edu.ec y mariaantonella.zambrano@udla.edu.ec hasta el jueves 31 de julio,5pm.

Los seleccionados pasarán a una segunda etapa de entrevistas con fecha a confirmar.

¡Explora tu futuro académico en Australia!

Estimado equipo,

Reciban un cordial saludo.

Desde el Centro Internacional, solicitamos su gentil colaboración para difundir entre sus estudiantes la invitación al evento virtual “Oportunidades Académicas en Australia”, organizado en conjunto con la Embajada de Australia y ELG Education Agency.

Este espacio está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado interesados en conocer más sobre oportunidades de estudio, becas, procesos de aplicación y experiencias académicas en instituciones australianas.

📅 Fecha: Lunes 23 de junio

🕖 Hora: 19h00

💻 Modalidad: Virtual

🔗 Link de registro: https://form.jotform.com/251524637502049

A continuación, compartimos los materiales de difusión para redes sociales:

Copy sugerido para redes:

🌏 ¿Te gustaría estudiar en Australia?

Conoce de primera mano las oportunidades académicas que este increíble país tiene para ti. Universidades de prestigio, expertos internacionales y experiencias únicas te esperan.

👩‍🎓 Speakers desde Australia:

🔹 Scott Bennett – Austrade

🔹 Luis Benavides – Southern Cross University

🔹 Emma Schwartz – James Cook University

🔹 Eva Luz Galarza – ELG Education Agency

🗓 Lunes, 23 de junio

🕗 19h00

💻 Evento virtual gratuito

🎓 Ideal para estudiantes de pregrado y posgrado interesados en dar el siguiente paso en su formación internacional.

🔗 ¡Inscríbete ya!

#OportunidadesAcadémicas #Internacionalízate #EstudiaEnAustralia #UDLAInternacional #DespiertaTuPasión

Curso de Verano Inglés 2025-30

Estimada Comunidad:

Por medio de la presente se comunica que las inscripciones del curso de verano de inglés están abiertas, las fechas de inscripción son desde el 9 de junio hasta el 13 de julio; posterior a esta fecha no se receptarán mas solicitudes.

Considerar lo siguiente en cuanto a los requisitos de inscripción:

  • Deben encontrarse activos en la universidad.
  • No deben estar en segunda ni tercera matricula en el nivel que vayan a tomar en verano.
  • Deben evitar tener retenciones en el sistema o valores pendientes por pagar.
  • La carga la hace directamente Gestión Académica según el reporte que se envíe desde la Escuela de Idiomas.
  • Las clases empiezan desde el 30 de julio hasta el 22 de agosto del 2025 (tres horas diarias de lunes a viernes, horario matutino o vespertino según solicitud del estudiante).
  • La modalidad de estudio es 100% presencial, a excepción de los estudiantes de modalidad hibrida.
  • El pago del curso de verano deberán hacerlo desde el 30 de julio hasta el 1 de agosto, si no lo realizan estas fechas, se realizará el retiro automático de la materia.

Información adicional y el link de inscripción lo encuentran en su blog:

Mil gracias por su atención.

UDLA SPEAKS OUT

La Escuela de Idiomas UDLA tiene el gusto de invitarles a la primera edición de UDLA Speaks Out, una charla tipo TED Talks diseñada para conectar a nuestra comunidad a través del lenguaje, la experiencia y la inspiración.

Fecha: martes, 6 de mayo

Hora: 10:15 a 11:15

Lugar: Auditorio 2, Campus UDLA Park

En esta ocasión contaran con la participación del docente Bolívar Pico, de la Facultad de Negocios, quien compartirá una inspiradora charla en inglés sobre el fascinante mundo de la aviación. Este espacio busca motivar el uso del idioma en contextos reales, fomentar la expresión oral y generar interés en temas relevantes y cercanos a nuestros estudiantes.

Beca Erasmus + Wrocław University of Science and Technology, Polonia

Postula a un semestre de intercambio en Wrocław, Polonia

El Centro Internacional invita a estudiantes de las siguientes carreras participantes a postular a la convocatoria Erasmus+ con la Wrocław University of Science and Technology (WUST) para realizar un intercambio académico de octubre 2025 a febrero 2026:

👨‍🎓 Carreras participantes

  • Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas: Ambiental, Biotecnología, Ciberseguridad, Electrónica y Automatización, Industrial, Networking y Telecomunicaciones, Software
  • Facultad de Arquitectura y Diseño: Arquitectura
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: Administración de Empresas

💶 Estipendio Erasmus+:
700 euros mensuales + 1.500 euros para gastos de viaje

📅 Fecha límite de postulación:
Domingo, 04 de mayo de 2025 Vive una experiencia internacional y expande tus fronteras. 🌍✈️

https://sitios.udla.edu.ec/internacional/estudiantesudla/oportunidades/erasmuswust/

Nueva publicación de nuestros docentes y graduados en revista científica internaciona

Vinicio Armijos docente y Sebastian Cárdenas graduado de Ingeniería en Biotecnología, publicaron su trabajo de investigación.

La transferencia horizontal de genes (HGT, por sus siglas en inglés) es una fuente importante de diversidad en los procariotas y un factor clave en la evolución de su genoma. Aunque se han postulado procesos similares para los eucariotas, la validez del impacto de la HGT sigue siendo controvertida, en particular entre organismos relacionados a larga distancia como los de diferentes reinos. Entre los eucariotas, el subfilo fúngico Pezizomycotina ha sido citado con frecuencia en la literatura por experimentar eventos de HGT, con más de 600 publicaciones sobre el tema. Se examinaron meticulosamente los proteomas de 421 especies de Pezizomycotina para identificar posibles casos de HGT entre reinos. Además, se revisaron las filogenias de más de 275 candidatos de HGT informados previamente.

El escrutinio manual de 521 filogenias anómalas reveló que solo el 1,5% muestra patrones indicativos de HGT entre reinos. Además, las nuevas búsquedas de HGT entre reinos dentro de Pezizomycotina produjeron pocos contendientes nuevos, lo que pone en duda la prevalencia de tales eventos dentro de este subfilo. Aunque el examen detallado de las filogenias sugirió una transferencia horizontal de genes entre reinos, la evidencia de transferencia lateral de genes no es concluyente. Los hallazgos sugieren que expandir el número de secuencias homólogas podría descubrir patrones de herencia vertical que han sido clasificados erróneamente como transferencia horizontal de genes.

En consecuencia, esta investigación respalda la idea de que la transferencia horizontal de genes entre reinos puede ser un suceso extraordinario en lugar de un factor evolutivo significativo en los genomas eucariotas.

El artículo se titula:Rampant Interkingdom Horizontal Gene Transfer in Pezizomycotina? An Updated Inspection of Anomalous Phylogenies”

Para poder conocer todos los resultados obtenidos, haga clic aquí.

Pueden encontrar éste y otros artículos completos publicados por nuestros estudiantes y docentes en la sección de Publicaciones.

 

Nueva publicación de nuestros docentes y graduados en revista científica internacional

Wilson Tapia y Pablo Castillejos docentes y Karla Flores graduada de Ingeniería en Biotecnología, publicaron su trabajo de investigación.

Los efluentes generados por actividades antropogénicas son una fuente importante de contaminación y eutrofización en cuerpos de agua naturales. En Ecuador, el aumento de la producción porcina ha exacerbado este problema debido a la descarga sin tratamiento de efluentes porcinos. Este estudio se centró en la caracterización de microalgas nativas presentes en efluentes porcinos y la evaluación de su capacidad para remover compuestos nitrogenados en diversas condiciones, con el objetivo de identificar cepas eficientes para la fitorremediación.

Se aislaron e identificaron molecularmente cuatro cepas de microalgas: Radiococcus polycoccus, Chlorolobion braunii, Micractinium sp. y Desmodesmus multivariabilis. Los cultivos se expusieron a concentraciones iniciales de 100 mg L-1 N-NH₄ y 49,97 mg L-1 N-NO₃ durante 12 días para evaluar su crecimiento celular y las tasas de remoción de nutrientes. Se analizó la cinética de crecimiento en condiciones de 2000 mg L-1 de N-NH₄ y pH extremos de 3 y 10. Chlorolobion braunii demostró la mayor productividad, logrando una remoción de 67,73 % de N-NH₄ y 30,59 % de N-NO₃, y alcanzó la mayor densidad celular en condiciones extremas de amonio, siendo la única cepa capaz de crecer a pH ácido.

Por el contrario, Micractinium sp. exhibió el mayor crecimiento en condiciones alcalinas. Estos resultados resaltan el potencial prometedor de las microalgas nativas de efluentes porcinos para la remediación de aguas residuales y su adaptación a las condiciones ambientales.

El artículo se titula:Microalgae strains isolated from piggery wastewater in Ecuador: Effective nitrogen compound removal and growth potential in extremophile condition

Para poder conocer todos los resultados obtenidos, haga clic aquí.

Pueden encontrar éste y otros artículos completos publicados por nuestros estudiantes y docentes en la sección de Publicaciones.