Pamela Mosquera

Pamela Mosquera


Pamela Mishell Mosquera es una ingeniera en biotecnología con una maestría en microbiología, especializada en áreas como microbiología molecular, biología sintética y genómica microbiana. A lo largo de su carrera, ha adquirido una valiosa experiencia en proyectos de investigación biomédica y en el uso de tecnologías avanzadas para la detección de patógenos y análisis genómicos.

Experiencia profesional destacada:

· Coordinadora de Proyecto de Investigación Universidad San Francisco de Quito (2023 – presente) Coordinó varios proyectos de investigación, como el estudio de la prevalencia y ciclo de Leptospira en ambientes peri-domésticos y la detección de hemoparásitos en comunidades rurales de Ecuador. Utilizó tecnologías como qPCR y secuenciación con Oxford Nanopore, además de análisis bioinformáticos mediante scripts en Linux.

· Profesional Técnico del Centro de Referencia Nacional de Genómica Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) (2023) Se encargó de la secuenciación de SARS-CoV-2 para vigilancia epidemiológica a nivel nacional y el análisis de bacterias utilizando tecnologías como Illumina y genómica completa para la identificación de genes de resistencia.

· Asistente de Laboratorio en la Universidad San Francisco de Quito Universidad San Francisco de Quito (2021 – 2023) Participó en un estudio sobre la exposición a Leptospira en comunidades ecuatorianas y en un análisis del microbioma del tracto respiratorio de personas que padecieron COVID-19.

· Asistente de Laboratorio en la Universidad UTE Universidad UTE (2018 – 2021) Fue parte de proyectos relacionados con la ingeniería genética en levaduras, evaluación de efectos in vitro y la identificación de genes de patogenicidad en Helicobacter pylori.

Habilidades técnicas: Pamela posee competencias en técnicas avanzadas como secuenciación con tecnología Oxford Nanopore, análisis de secuencias en plataformas bioinformáticas, PCR, ingeniería genética, y modificaciones de organismos para la producción de productos biotecnológicos. Además, tiene experiencia en el manejo de equipos y en la formación de estudiantes en el ámbito académico.