Horario de Tutorías MAT0342

Estimados estudiantes, estos son los horarios de tutorías de la materia de Cálculo II , para la semana del 12 al 16 de Octubre.

Es importante el uso de dicho recurso para despejar dudas y mejorar su desarrollo académico. Por lo pronto las tutorías serán virtuales y no olviden registrar su asistencia.

HORARIO  DOCENTE
Lunes: 10h15-11h15 Johan Ceballos
Martes: 18h50-19h50 Corina Villarroel
Jueves:17h50-18h50 Yeny Padilla

Sistema de tutorías hora cero, Física General FIS 0121.

Estimados estudiantes, estos son los horarios del sistema de tutorías hora cero, de la materia de Física General FIS 0121. En este horario podrán ingresar los estudiantes de todos los paralelos de Física.

Es importante el uso de dicho recurso para despejar dudas y mejorar su desarrollo académico. Por lo pronto las tutorías serán virtuales y no olviden registrar su asistencia.

DIA HORARIO
MARTES 10H15-11H15
MIERCOLES 17H50-18H50
JUEVES 17H50-18H51

Horario de Tutorías MAT0342

Estimados estudiantes, estos son los horarios de tutorías de la materia de Cálculo II , para la semana del 05 al 10 de Octubre.

Es importante el uso de dicho recurso para despejar dudas y mejorar su desarrollo académico. Por lo pronto las tutorías serán virtuales y no olviden registrar su asistencia.

 

HORARIO  DOCENTE
Lunes: 10h15-11h15 Johan Ceballos
Martes: 18h50-19h50 Freddy Aguirre
Jueves:17h50-18h50 Yeny Padilla

Horarios Semestre 2021-1

HORARIOS

Para conocer los horarios 2021-1 definidos por la carrera de Ingeniería en Biotecnología para todos los semestres, por favor revisen el siguiente documento:

2021-1 Horarios

Nota:

  • Cargar primero las materias de los niveles inferiores.
  • Cargar las materias en los paralelos asignados a Biotecnología para evitar cruces de horarios o la eliminación de la materia ya que pertenece a otra carrera.
  • Revisar la malla que se encuentra en el blog de la carrera para ver las materias que deben cargar y cuáles son sus prerrequisitos.
  • Cargar inglés.

Registro Titulación 2021-1

Estimada Comunidad,

Para las personas que vayan a tomar la materia de Metodología de titulación, es imprescindible que llene el formulario que se muestra a continuación.

Su registro hasta el jueves de la presente semana, es un requisito para su inscripción en el próximo semestre.

https://udlaec-my.sharepoint.com/:x:/g/personal/carlos_moyota_tello_udla_edu_ec/EfabYDrTEupEu8dsAFRlhd4Bz2q0Ncag-yxj2nkxogS7mw?e=thZXYj

Nueva publicación de nuestros docentes en revista científica internacional

Isabel Ballesteros docente de la carrera de Ingeniería en Biotecnología, publicó su trabajo de investigación en la editorial científica Elsevier.

El estudio nos muestra que desde el comienzo de los estudios sobre la pandemia de COVID-19 acerca de la eliminación del virus, se ha informado que este, se excreta en las heces en la mayoría de los pacientes. Se encuentran altas cargas virales en la tubería de alcantarillado o en la entrada de las plantas de tratamiento de aguas residuales de ciudades donde el número de casos de COVID-19 es significativo.

En Quito, como en muchas otras ciudades del mundo, las aguas residuales se descargan directamente en fuentes naturales. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de SARS-CoV-2 en corrientes urbanas desde un contexto de saneamiento bajo. Se tomaron muestras de tres ubicaciones de ríos a lo largo de los ríos urbanos de Quito el 5 de junio durante un pico de casos de COVID-19. Las muestras de los ríos se evaluaron para determinar los parámetros de calidad del agua y luego se concentraron para el análisis viral utilizando el método de floculación de leche desnatada.

Los concentrados virales se cuantificaron para SARS-CoV-2 y Adenovirus humano como un indicador viral humano. Los resultados mostraron que se detectó SARS-CoV-2 para ambas regiones objetivo en todas las muestras analizadas en un rango de 2,91E + 05 a 3,19E + 06 GC / L para N1 y de 2,07E + 05 a 2,22E +06 GC / L para N2.

Los altos valores detectados en aguas naturales de una región de bajo saneamiento tienen varias implicaciones en la salud y la ecología que deberían evaluarse más a fondo.

El artículo se titula: “SARS-CoV-2 in river water: Implications in low sanitation countries”.

Para poder conocer todos los resultados obtenidos, haga clic aquí

Pueden encontrar éste y otros artículos completos publicados por nuestros estudiantes y docentes en la sección de Publicaciones.

 

Nueva publicación de nuestros graduados y docentes en revista científica internacional

Mabel Guevara y Adrián Proaño, graduados de la carrera de Ingeniería en Biotecnología, con el apoyo de nuestros investigadores de la Dirección General de Investigación (DGI) Isabel Ballesteros, Maria Eugenia Sanchez y Eduardo Tejera, publicaron su trabajo de investigación en la editorial científica Elsevier.

El estudio nos muestra que el consumo de cigarillos se ha asociado con un aumento del estrés oxidativo y se considera un factor predisponente a enfermedades crónicas no transmisibles, mientras que los antioxidantes dietéticos se han propuesto como una alternativa para hacer frente a este estrés oxidativo. Aquí, se estudiaron 20 personas fumadoras y 20 no fumadoras con el objetivo de determinar su estado antioxidante, así como la capacidad de una infusión de 23 plantas medicinales, para contrarrestar el daño causado por la SG.

El plasma, los glóbulos rojos y las células polimorfonucleares de ambos grupos se incubaron o no con el extracto de infusión de horchata y luego se evaluaron los marcadores OS, la genotoxicidad, la nanoestructura de la membrana de los RBC y los genes relacionados con las respuestas oxidativas y la funcionalidad celular. Se identificaron hasta 33 compuestos diferentes, principalmente glucósidos de quercetina, en el extracto.

Se encontró un deterioro significativo en el estado antioxidante en los fumadores en comparación con los no fumadores. El extracto de infusión de horchata mejoró la nanoestructura de los glóbulos rojos y el daño del ADN, así como la actividad de las enzimas antioxidantes endógenas y los marcadores de daño oxidativo a los lípidos y proteínas en plasma, glóbulos rojos y PBMC en ambos grupos, mientras que no se encontraron cambios significativos en la expresión de diferentes genes relacionados con la respuesta del sistema operativo.

El artículo se titula: “Protective effect of the medicinal herb infusion “Horchata” against oxidative damage in cigarette smokers: an ex vivo study”

Para poder conocer todos los resultados obtenidos, haga clic aquí.

Pueden encontrar éste y otros artículos completos publicados por nuestros estudiantes y docentes en la sección de Publicaciones.

Horario de Tutorías de Introducción al cálculo MAT 0339

Estimados estudiantes, estos son los horarios de tutorías de la materia de introducciòn al càlculo, para la semana del 29 de junio  al 3  de Julio.

Es importante el uso de dicho recurso para despejar dudas y mejorar su desarrollo académico. Por lo pronto las tutorías serán virtuales y no olviden registrar su asistencia

MAT 0339

Horario de Tutorías de Ecuaciones Diferenciales MAT 0346

Estimados estudiantes, estos son los horarios de tutorías de la materia ecuaciones diferenciales, para la semana del 22 al 26 de Junio.

Es importante el uso de dicho recurso para despejar dudas y mejorar su desarrollo académico. Por lo pronto las tutorías serán virtuales y no olviden registrar su asistencia.

MAT0346