Memorias Jornadas FICA 2017

Las JORNADAS INTERNACIONALES FICA se llevaron en el mes de octubre de 2017. El evento, organizado por la Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas (FICA), brindó la oportunidad a nuestros estudiantes de profundizar sus conocimientos en diferentes áreas de especialidad de cada carrera. Hubo gran acogida y participación, por lo que se dio paso a la creación de un espacio exitoso de debate científico e intercambio de conocimientos.

Las ocho carreras de FICA recibieron a varios profesionales invitados de otras instituciones, quienes compartieron su experticia en diferentes temas en torno a la temática VIDA SOSTENIBLE Y LA REVOLUCION INDUSTRIAL 4.0.

Como resultado, se recopilaron las conferencias magistrales dictadas por los expertos invitados, creando un libro de memorias muy útil para estudiantes, docentes, profesionales de otras instituciones, comunidad UDLA y la sociedad en general.

Para acceder al documento completo de memorias, haz clic aquí.

Información importante para el Semestre 2018-2

El semestre 2018-2 está por comenzar y es importante que nuestros estudiantes, tanto nuevos como vigentes, tengan a su disposición toda la información necesaria para iniciar un nuevo ciclo de estudios de la mejor manera:

  • HORARIOS

Para conocer los horarios 2018-2 definidos para la carrera de Ingeniería en Biotecnología revisa el siguiente documento:

Horarios 2018-2

  • CARGA ACADÉMICA

Los estudiantes que se matricularon dentro del periodo de matrículas ordinarias podrán realizar su carga académica web del 5 al 9 de marzo.

Para los demás estudiantes, y/o aquellos que presenten problemas en su carga académica debido a su status académico, la carga de horarios debe realizarse de forma presencial en la Universidad con el Coordinador de la carrera del 12 al 16 de marzo. Para dicho proceso, es indispensable tomar una cita al correo erika.bodniza@udla.edu.ec.

Para mayor información acerca de cómo realizar la carga académica, revisa el instructivo y el formulario de inscripción de carga académica 2018-2 descargando el documento aquí.

Graduado de la carrera publica su investigación en una revista científica internacional

Daniel Guerrero, graduado de la carrera recientemente, publicó su trabajo de investigación en la revista científica internacional Natural Product Research. Junto al Dr. José Miguel Álvarez, miembro del Grupo de Investigación de Biotecnología Aplicada en Biomedicina (BIOMED) de la UDLA, y la colaboración de otros investigadores que conforman la Dirección de Investigación de la Universidad, se determinó los contenidos totales de fenoles, flavonoides, vitamina C y carotenoides de las hojas y flores Chuquiragua jussieui J.F.Gmel, planta de la región Andina del Ecuador, utilizada con propósitos medicinales por las poblaciones indígenas. Además, el estudio determinó la capacidad de un extracto crudo metanólico de ambas partes de la planta estudiadas para remover radicales libres y proteger las membranas de los glóbulos rojos de la oxidación lipídica.

Los resultados obtenidos demostraron que las hojas poseen un mayor contenido de compuestos bioactivos que las flores. De igual manera, el extracto crudo a partir de las hojas fue más efectivo que el de las flores para reducir hierro y remover radicales libres, así como en la protección de la membrana de glóbulos rojos. De esta manera, se demostró que la Ch. jussieui J.F.Gmel representa una fuente importante de compuestos bioactivos con propiedades beneficiosas para la salud.

El artículo se titula:“Bioactive compounds and antioxidant capacity of Chuquiraga jussieui J.F.Gmel from the highlands of Ecuador”

Para acceder al artículo completo y poder conocer más acerca del estudio, haga clic aquí

Trabajos de investigación realizados por un estudiante de la carrera se publican en revistas científicas internacionales

Bryan Rueda, estudiante de la carrera, ha realizado varias investigaciones en temas de biocombustibles, biorremediación y biotecnología vegetal, logrando así, publicar sus trabajos en las revistas científicas internacionales African Journal of Biotechnology, Indian Journal of Science and Technology Journal of Applied Pharmaceutical Science, en los últimos años.

Los artículos se titulan:

  • Effect of Azospirillum spp. and Azobacter spp. on the growth and yield of strawberry (Fragaria vesca) in hydroponic system under different nitrogen levels
  • Use of Cellulase enzyme obtained from Monilia (Moniliophtora roreri) for treatment of solid waste of Cob, Rice husks and Cocoa shell
  • Obtaining Protoplasts from Leaf Tissue Plantlets of Rubus glaucus Benth (Blackberry) to Develop Proembryo
  • Evaluation of various pesticides-degrading pure bacterial cultures isolated from pesticide-contaminated soils in Ecuador
  • Comparative study of native microorganisms isolated from watermelon (Citrullus lanatus) waste and commercial microorganism (Clostridium thermocellum) used for bioethanol production

Pueden encontrar éstos y otros artículos completos publicados por nuestros estudiantes y docentes en la sección de Publicaciones