| dudas sobre la escritura por Diego Chauvin Usos incorrectos de la coma (3 y 4) 
  3.  No se escribe coma luego de pero cuando precede a una oración exclamativa o interrogativa. Pero ¡qué barbaridad!  Pero ¿dónde vas a estas horas? 
  4.  No se escribe coma tras las formas de saludo en cartas y documentos; en lugar de ella se usan los dos puntos. Querido amigo, / te escribo esta carta para comunicarte… Debe ser: Querido amigo: / te escribo esta carta para comunicarte… (RAE, 2005, p.148) 
 ReferenciaReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005). Coma2 3. Usos incorrectos Diccionario panhispánico de dudas. Bogotá, Colombia: Santillana (Disponible en www.rae.es).
 recursos “tic” por Gino Naranjo De la máquina de escribir a la “nube” La tecnología está presente en nuestras vidas desde hace mucho tiempo. La computadora personal y el celular son recursos que dan cuenta de la evolución desde la imprenta o el telégrafo.  Pero el instrumento por sí mismo no garantiza que la mentalidad de los usuarios los adopte o los integre en sus actividades cotidianas.  Hoy por hoy existen diferentes alternativas para escribir un documento o un cronograma de trabajo, se lo puede hacer en una computadora con un programa instalado (ejemplo Microsoft Office o Libre office), o bien se lo puede escribir en cualquier aparato conectado a la red y alojarlo en la nube (Google docs o Zoho), es decir en algún lugar de Internet. Si bien ambos caminos conducen al mismo producto: el escrito, lo que ha cambiado es la concepción de aquel que ha producido el escrito, pues aquel que ha trabajado en línea ha integrado la disponibilidad de su producción desde cualquier lugar y la posible integración con otros usuarios.  Esto es lo relevante en este movimiento porque cuestiona y replantea la posición del usuario, no solo ante la tecnología sino ante el proceso mismo de producción y relación con los otros. … 
 Nota: este documento está creado en Google docs de la cuenta udlanet |